Testigos en un camión, cuando hablamos de seguridad y eficiencia en carretera, uno de los elementos más importantes para tomar en cuenta es el tablero de instrumentos. En el caso de un camión HOWO, los testigos del tablero cumplen un rol fundamental en tu viaje: son las señales luminosas que informan al operador sobre el estado del vehículo. Ignorarlos puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una falla costosa incluso la vida misma.
En este artículo te explicamos qué son los testigos en un camión HOWO, cuántos existen y qué significan, para que siempre tengas el control en tus rutas.
¿Qué son los testigos del tablero en un camión HOWO?
Los testigos son luces o símbolos que se encienden en el tablero y que cumplen la función de alertar, informar o advertir al conductor sobre distintas condiciones del camión.
Podemos clasificarlos en tres tipos principales:
- Verdes o azules → indican un funcionamiento normal o que un sistema está activado. Ejemplo: luces altas encendidas, direccionales.
- Amarillos o ámbar → señalan advertencias que no detienen el viaje, pero requieren atención. Ejemplo: bajo nivel de combustible, mantenimiento próximo, sistema ABS.
- Rojos → significan peligro o fallo grave. En este caso, lo recomendable es detenerse de inmediato y revisar el camión. Ejemplo: baja presión de aceite, sobrecalentamiento del motor, fallo en frenos.
¿Cuántos testigos tiene un camión HOWO?
La cantidad de testigos depende del modelo y año de fabricación del camión HOWO. En líneas modernas como el HOWO T7H, A7 o TX, el tablero incluye entre 20 y 40 indicadores luminosos. Estos se agrupan por sistemas:
- Motor y transmisión → check engine, presión de aceite, temperatura del refrigerante, advertencia de la transmisión.
- Sistema eléctrico → carga de la batería, alternador, falla eléctrica.
- Frenos y seguridad → freno de estacionamiento, sistema ABS, presión del aire en el sistema de frenos.
- Iluminación y accesorios → luces altas, bajas, niebla, intermitentes.
- Otros indicadores → bajo nivel de combustible, puertas abiertas, cinturón de seguridad.
Gracias a estos testigos, el conductor puede anticipar problemas y actuar a tiempo, lo que garantiza la seguridad en la carretera y la durabilidad del vehículo.
Importancia de los testigos en un camión HOWO
Ignorar un testigo encendido puede generar desde un gasto innecesario en reparaciones, hasta un accidente en plena ruta. Por eso, los testigos cumplen funciones críticas como:
- Prevenir fallas mecánicas antes de que se conviertan en problemas graves.
- Garantizar la seguridad del conductor y la carga durante los trayectos.
- Optimizar el mantenimiento preventivo, evitando paradas no planificadas.
- Prolongar la vida útil del camión, al atender de inmediato las advertencias.
Un buen conductor de HOWO siempre debe estar atento al tablero, igual que a los espejos o al sonido del motor.
Consejos para interpretar y actuar ante los testigos del tablero
- Familiarízate con el manual del camión: allí encontrarás el significado exacto de cada símbolo.
- No ignores los testigos rojos: detente lo antes posible y busca asistencia técnica.
- Atiende a los testigos amarillos: son señales de advertencia que pueden volverse graves si no se resuelven.
- Usa los testigos verdes/azules como guías: simplemente confirman el funcionamiento de luces y sistemas.
- Haz mantenimientos periódicos: la mejor manera de evitar testigos encendidos es llevar tu camión a servicio preventivo.
Conclusión
Los testigos en un camión HOWO son mucho más que simples luces: son el lenguaje mediante el cual tu vehículo se comunica contigo. Prestar atención a cada indicador garantiza seguridad, ahorro y eficiencia en la ruta.
Si conduces un HOWO, recuerda que tu tablero es tu mejor aliado. 🚛🇵🇪
Contáctanos al +51 923 536 226
𝐑𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐚𝐪𝐮𝐢́
También puede ver: ¿Qué es el mantenimiento correctivo y cuándo lo necesita tu camión SINOTRUK?